Japan Weekend Alicante 2025: crónica, ambiente y destacados
La Japan Weekend volvió a Alicante los días 27 y 28 de abril de 2025, celebrándose una vez más en el recinto de la Institución Ferial Alicantina (IFA), ubicado en Elche. Durante dos jornadas, el evento reunió a cientos de asistentes para disfrutar de actividades relacionadas con el anime, manga, videojuegos, ilustración, cosplay y cultura pop en general. Un punto de encuentro para veteranos, curiosos, familias y fans de todas las edades.
Como es habitual, desde Hablemos de Cosplay estuvimos presentes para vivir de primera mano todo lo que ofreció esta edición. Y lo cierto es que, en términos generales, pocas pegas podemos sacar: la experiencia fue muy positiva, con buena organización, propuestas variadas y un ambiente que acompañó de principio a fin.
El golpe de nostalgia que nos emocionó en esta Japan Weekend Alicante 2025

Uno de los grandes aciertos de esta edición fue la actuación de Hiroki Takahashi, cantante original del mítico opening de Dragon Ball. Su concierto fue, sin duda, uno de los momentos más emotivos y celebrados del fin de semana.
Para toda una generación que creció en los años 90, escuchar en directo esas canciones que marcaron su infancia fue un auténtico viaje en el tiempo.
La emoción se sentía en el ambiente, con un público entregado, cantando a coro y reviviendo recuerdos que van más allá del simple entretenimiento. Este tipo de invitados, con peso emocional y cultural, elevan el valor de un evento y crean experiencias que difícilmente se olvidan.
Arte en primera línea
Otro aspecto muy positivo fue el espacio reservado para artistas e ilustradores independientes. La Japan Weekend Alicante sigue apostando por dar visibilidad al talento creativo, y en esta ocasión lo hizo con una zona bien situada y con espacio suficiente para que cada artista pudiera mostrar su trabajo sin agobios.
Pasear por esa zona fue descubrir estilos variados, propuestas originales y productos únicos que no se encuentran en tiendas convencionales. La cercanía con los creadores permite no solo comprar, sino conectar con las historias detrás de cada obra. Sin duda, un acierto que aporta valor al conjunto del evento y apoya directamente a la comunidad artística.
Buen ambiente cosplayer y espacios exteriores

Durante todo el fin de semana se respiró un ambiente muy positivo entre cosplayers, con ganas de compartir, hacerse fotos y disfrutar sin presiones. La convivencia fue muy fluida, tanto dentro como fuera del recinto.
Uno de los grandes aliados para esto fue la zona de césped exterior, que se convirtió en un punto de descanso ideal para muchos cosplayers, además de servir como fondo perfecto para sesiones improvisadas. También había otras zonas al aire libre que facilitaron sesiones de fotos y momentos tranquilos entre actividades.
Además, se mantuvieron dos elementos ya clásicos de Japan Weekend que siguen marcando la diferencia: el photocall oficial, donde decenas de cosplayers pudieron posar de forma más profesional, y la exposición de fotografía cosplayer, que sigue presente en cada edición como un homenaje visual a la creatividad, la dedicación y el talento que hay detrás del mundo del cosplay. Ver estas imágenes expuestas no solo da visibilidad a fotógrafos y modelos, sino que también inspira a quienes empiezan.
Si tuviéramos que señalar algo…
Como comentamos, no hubo grandes puntos negativos a destacar. Sin embargo, si tuviéramos que mencionar algo, sería la zona +18, que en esta edición resultó algo desangelada. Con apenas tres puestos y muy poca afluencia, daba la sensación de ser un espacio residual, sin el dinamismo o atractivo de otros apartados del evento.
Creemos que con una mejor presentación y propuestas temáticas, este espacio podría tener más vida y aportar una experiencia más completa a quienes se interesan por ese contenido. Aun así, no empañó el conjunto general del evento.
Conclusión
La Japan Weekend Alicante – Abril 2025 fue, sin duda, una edición que deja un recuerdo muy positivo. La emoción del concierto de Hiroki Takahashi, el apoyo al arte independiente, el buen ambiente entre cosplayers y la continuidad de espacios como el photocall o la exposición fotográfica fueron los grandes pilares de este fin de semana.
Con una organización sólida y propuestas que conectaron con diferentes generaciones, el evento reafirma su lugar como una de las citas más importantes para la comunidad friki en la provincia de Alicante.
Desde Hablemos de Cosplay agradecemos el recibimiento, y como siempre, ¡nos vemos en la próxima edición!